

Recuperación con interés social en el casco antiguo de Jaén
Doña Nuria López Pérez artista, paisajista y freelance nos plantea la recuperación de algún solar con interés social en el casco antiguo...


Cúprico
Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, cúprico es un adjetivo perteneciente o relativo al cobre. Así de directa...


Reflexiones del diseño como patrimonio, Órbotas 2018
Después de este evento Órbitas 2018, una vez digerido su “éxito” incuestionable, voy a hacer una reflexión como Delineante, Técnico...


Silla, móvil, botella y libro
Doña María Martínez Morales provoca la imagen, estimula el ingenio y nos adentra en la fotografía. Imágenes: María Martínez Morales y...


Cuadernos de Campo
Tanzania y Kenia a través de los ojos de Diego Ortega Alonso. Vista panorámica del cráter del Ngorongoro. Imágenes fuente: Diego Ortega...


Recordar no es volver a vivir, es resignificar…
Estudios musicales regionales desde un enfoque etnográfico, por la doctora Giselda Hernández Ramírez. “El ámbito cultural resulta del...


Experiencia Estética I
“La acción simultáneamente es acto perceptivo y es acto creativo, que al mismo tiempo es lectura y escritura del territorio” Profesoras:...


Experiencia Estética II
“El trayecto de las calles, el movimiento físico del cuerpo en un itinerario que la propia ciudad invoca y el que ocurre en el interior...


“Culturhaza”, el paisaje como un libro abierto
Un espacio para el agrolandart. Una haza, a veces también se dice “un haza”, es una porción de tierra dedicada al cultivo. Es una palabra...


Mutabilidad y el yo, construcción y consumismo
La Dra. doña Mari Paz López-Peláez Casellas nos acerca a Zygmunt Bahuman, a través de la obra “Vida de consumo” Bauman en su “vida de...