ArquiTres, estudio de Arquitectura y Urbanismo, gana por concurso la Rehabilitación de Fachadas del
- Componente del equipo multidisciplinar ArquiTres -
- 20 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Formo parte del equipo multidisciplinar “ArquiTres – Arquitectura y Urbanismo”, que ha realizado el proyecto de la rehabilitación e illuminación de las fachadas del Banco de España con sede en Sevilla.
El edificio del Banco de España de Sevilla se levanta en un lugar emblemático de la ciudad, presidiendo por uno de sus lados menores la céntrica Plaza de San Francisco y sirviendo de elemento de acabado de la Avenida de la Constitución, visualmente comunicada con el noble edificio renacentista del Ayuntamiento y con la otra plaza abierta a éste, la Plaza Nueva.
Revestido de una clara monumentalidad, a Antonio Illanes del Río, el arquitecto autor y responsable de su diseño, le viene el encargo a partir de un concurso de ideas que se convoca a tal efecto en Madrid, en 1917, ciudad donde entonces trabajaba.
El edificio proyectado se aleja de los aspectos formales y estéticos que constituyen el espíritu regionalista que caracteriza a las obras de la ciudad, e incluso a las suyas propias.
En un principio la construcción presentaba una mayor contundencia clásica, pues en su proyecto preveía un gran pórtico delantero a base de columnas de orden jónico, además de distintos temas ornamentales; aspectos entre otros que en el año 1919 son eliminados cuando el Banco obliga a Illanes a reducir el proyecto.
Las obras se ralentizan al parecer por motivos económicos, según algo que llegó a ser habitual en esa época en la ciudad, volcada por entonces con otro tipo de edificaciones directamente vinculadas a la Exposición Iberoamericana.
No obstante, retomado el ritmo, el edificio se construye casi por completo entre los años 1925 y 1928.



留言