Recordar no es volver a vivir, es resignificar…
- Alumno Máster “AmuDi” U.J.A. | Metodología de
- 17 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Estudios musicales regionales desde un enfoque etnográfico, por la doctora Giselda Hernández Ramírez.
“El ámbito cultural resulta del análisis e investigación de una provincia cubana a través de las microhistorias de vida en el campo de la música realizada en los años ‘90, con el objeto de recopilar estas historias de músic@s e instituciones en la región geocultural de Villa Clara en Cuba.
Los yos y los tus en la investigación, lo autoetnográfico, la fotografía como fuente documental dentro de la investigación musical, el programa de mano. Se documentaron las narrativas de las primeras mujeres que tocaron instrumentos en la Orquesta Sinfónica de Las Villas mediante dos vías a través de un programa de mano y posteriormente se visitó la cuidad de Remedios en la cual residían ambas y se creó un documental
Las fuentes contribuyen a aclarar el nacimiento de instituciones como la Orquesta Sinfónica de las Villas. Se recuperaron partituras originales, siendo el paradigma cualitativo en que se mueve la investigación en este caso desde una perspectiva naturalista.
Se difundió la obra de los músicos en programas radiales CMHW y en la televisión provincial Telecubanacán, logrando visibilizar la obra de compositores, autores, instrumentistas provinciales en Cuba, consiguiendo que los centros de poder nacionales dirigieran la mirada a la región.
Relaciones de género: La mujer músico en la región central de Cuba, migraciones internas y externas de music@s y pedagog@s. Elementos de continuidad y discontinuidad cultural en la enseñanza musical en la región geocultural de Villa Clara, relaciones entre la identidad social virtual y real de los sujetos investigados.
Ejemplos:
Estelvina Olalde trompa de la Orquesta Sinfónica de Las Villas.
Susana Hernández tocó cornetín en la Banda de Remedios.
Juana Rosa Fernández trombonista de la Orquesta Sinfónica deLas Villas.
¿Qué conocimientos desvelan?, ¿Qué elementos contiene? Identidades.”
Fuente del texto: Hernández Ramírez, Giselda. Estudios regionales.

Fuente de la imagen: Fotografía de Giselda Hernández Ramírez, durante su estancia en Jaén y la UJA, febrero de 20018.
Comentários